El 62% de los residuos generados en el CCCI son aprovechados

En Grupo Heroica integramos la gestión de residuos en nuestro modelo de operación sostenible. En el Centro de Convenciones Cartagena de Indias, este enfoque nos permitió, en el primer trimestre de 2025, facilitar el aprovechamiento del 62 % de nuestros residuos de operación, transformando materiales antes considerados desechos en recursos útiles para nuevos proyectos. 

Aprovechamiento de aceite usado y residuos orgánicos

WhatsApp Image 2025-04-24 at 3.28.26 PM

Gracias a un trabajo articulado con Ecoplanet, logramos la valorización de 20.973 kilos de residuos orgánicos, lo equivalente a 33,84% del total de residuos. Esta alianza permite que restos de alimentos y vegetales sean transformados en otros subproductos como abono orgánico y alimento para especies menores, en lugar de acabar en rellenos sanitarios. 

Otro aliado en nuestro compromiso con la valorización de los residuos está ARLI, que recolecta el aceite usado en nuestras cocinas (ACU) para convertirlo en biodiésel de segunda generación, contribuyendo así a reducir el uso de combustibles fósiles y a cerrar el ciclo de aprovechamiento de recursos. Logrando una correcta disposición final de 914 kilos de ACU.

Gestión integral de residuos reciclables

En cuanto al aprovechamiento de residuos, en el primer trimestre del 2025 facilitamos el aprovechamiento de los 16.469 kilos de residuos reciclables, equivalente a 28,13% de los generados en el CCCI, reduciendo de manera significativa nuestro impacto ambiental. Papel, cartón, plástico y vidrio se reciclaron gracias a la alianza con el Centro de Acopio Cartagena Amigable, una entidad sin ánimo de lucro conformada por dos asociaciones de recicladores de oficio, dedicada a la clasificación y valorización de residuos sólidos. 

“En Grupo Heroica nos preocupamos por generar el menor impacto ambiental posible, a través de la gestión eficiente de los recursos necesarios para nuestra operación y una conciencia ambiental basada en la prevención, mitigación y compensación de los ecosistemas con los que interactuamos. Gracias a este enfoque hemos obtenido unos resultados satisfactorios en cuanto a la valorización y aprovechamiento de residuos”, comenta Diana Rodríguez, Gerente General del CCCI.  

Acompañado de otras iniciativas de sostenibilidad ambiental como la generación de energía a través de paneles solares, la adquisición de productos locales para nuestras propuestas gastronómicas, el CCCI continúa sumando esfuerzos alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

TE PUEDE INTERESAR