CCCI se recertifica con sello internacional en gastronomía sostenible

ECentro de Convenciones Cartagena de Indias (CCCI), operado por Grupo Heroica, recibió la recertificación del Sello de la Calidad de los Procesos y Sistemas de Gestión Gastronómicos Sostenibles y Saludables. 

Este sello internacional reconoce que la operación gastronómica del recinto está alineada con altos estándares de salud, sostenibilidad y responsabilidad ambiental. 

Este reconocimiento, obtenido por primera vez en 2023, valida la implementación continua de buenas prácticas en los servicios de alimentación y bebidas del CCCI, incluyendo procesos de compra, preparación y atención, bajo criterios de calidad, bienestar y conciencia ambiental. 

Grupo Heroica replica buenas practicas de Costa Rica en Colombia

Con esta recertificación, Grupo Heroica extiende a Colombia buenas prácticas sostenibles desarrolladas en Costa Rica, fortaleciendo su gestión gastronómica priorizando la salud, la sostenibilidad ambiental y la cultura local.  

El modelo de gestión gastronómica implementado en el CCCI responde a la estrategia integral de Grupo Heroica, operador del recinto.  

“Apostarle a esta visión implica valorar los ingredientes locales, fortalecer la proveeduría responsable y, sobre todo, conectar con las comunidades y los territorios desde la cocina. Haber recertificado nuestras operaciones Cartagena de Indias es una muestra de nuestro compromiso con una gestión gastronómica integral que promueve un equilibrio con el entorno”, señaló Cristina Arias Vives, líder de Gastronomía de Grupo Heroica. 

Primera organización en América Latina en recibir este sello

Grupo Heroica fue la primera organización en América Latina en obtener esta certificación en 2023, tanto para el Centro de Convenciones Cartagena de Indias como para el Centro de Convenciones de Costa Rica. La recertificación otorgada en 2025 reafirma su compromiso con una operación gastronómica alineada con los más altos estándares internacionales de sostenibilidad, salud y calidad. 

“Felicitamos a Grupo Heroica por continuar bajo la bandera de la sostenibilidad y la salud, aplicados por primera vez a un operador de recintos de convenciones en América Latina. Esta recertificación representa un paso adelante hacia la salud de los sistemas alimentarios en nuestra región”, señaló Alfredo Echeverría, director del Instituto Mundial de la Gastronomía Sostenible (WISG). 

El proceso de recertificación fue liderado por el Daniel Gómez, auditor líder acreditado en Procesos de Certificación de Calidad, quien evaluó la implementación práctica de los principios del sello en las operaciones gastronómicas de ambos recintos. 

Te podría interesar: Grupo Heroica es la primera empresa de América Latina en obtener el sello de WISG

Gestión gastronómica sostenible conectada con Cartagena de Indias

La recertificación del Centro de Convenciones Cartagena de Indias reconoce un esfuerzo sostenido por integrar prácticas gastronómicas que respetan el entorno, promueven el bienestar y fortalecen las economías locales. 

Nos honra saber que este logro también representa la adopción, desde Cartagena de Indias, de los principios del Plan Nacional de la Gastronomía Costarricense Sostenible y Saludable, un modelo desarrollado en Costa Rica que hoy toma forma en el Caribe colombiano. A través de la operación de Grupo Heroica, el CCCI adapta este enfoque a su contexto, apostando por ingredientes locales, proveeduría responsable e impacto social en regiones específicas como las de los Montes de María 

TE PUEDE INTERESAR